
Bachillerato Internacional Madrid
Diploma Internacional en Punta Galea
El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.
En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos. Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto.
PROGRAMA DEL DIPLOMA DEL IB
Una excelente preparación para la educación superior y la participación activa en una sociedad global. Los programas del IB son impartidos por profesores que ayudan a los alumnos a aprender cómo desarrollar las actitudes y habilidades necesarias para el éxito académico y personal.
10 RAZONES
Por las cuales el Programa del Diploma (PD) del IB es la preparación ideal para la universidad. Entre las que destacan, el aumento de las oportunidades académicas. Además, los alumnos no solo se preocupan por los resultados sino que lo que aprenden va más allá de las aulas, se desarrollan emocional, ética e intelectualmente.
PERFIL DE LA COMUNIDAD
El objetivo fundamental de los programas del IB es formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición humana que los une y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico. Descubre cuál es el perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional.
“Una experiencia educativa con el valor de un Diploma Internacional”
Guía para Padres
El Programa del Diploma (PD) es un programa de educación internacional de dos años que prepara a alumnos de entre 16 y 19 años para la universidad y la educación superior.
El PD los prepara además para resolver problemas con creatividad y para pensar de forma independiente toda su vida; esto les da las herramientas que les permitirán triunfar en una sociedad de cambios rápidos y cada vez más globalizada.
El Programa del Diploma ofrece un enfoque holístico de la enseñanza y el aprendizaje, claramente centrado en el desarrollo de una conciencia intercultural. Los alumnos aprenden a explorar y entender el mundo que los rodea mediante la indagación, el pensamiento crítico y una mentalidad abierta.

Bachillerato Internacional Asignaturas
PROGRAMA DE CC SOCIALES |
PROGRAMA DE CC DE LA SALUD |
PROGRAMA DE INGENIERÍAS |
|
GRUPO 1 |
|
|
|
GRUPO 2 |
|
|
|
GRUPO 3 |
|
|
|
GRUPO 4 |
|
|
|
GRUPO 5 |
|
|
|
COMPONENTES NÚCLEO |
|
||
TOTAL HORAS LECTIVAS |
|
*NM– Nivel Medio/ NS– Nivel Superior
Asignatura Troncales
CAS, TdC y Monografía
A continuación, vamos a ver en detalle cada una de las tres asignaturas troncales: Creatividad, Acción y Servicio, Teoría del Conocimiento y Monografía.
CAS
Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) es uno de los tres elementos fundamentales que todos los alumnos deben completar como parte del Programa del Diploma (PD).
CAS se cursa a lo largo del Programa del Diploma y hace participar a los alumnos en una variedad de actividades simultáneas al estudio de las disciplinas académicas. No se evalúa formalmente, sino que los alumnos reflexionan sobre sus experiencias de CAS como parte del PD y aportan pruebas de haber alcanzado los siete resultados del aprendizaje.
Estructura del CAS:
Importancia del CAS:
Permite a los alumnos potenciar su desarrollo personal e interpersonal a través del aprendizaje mediante la experiencia. Les brinda oportunidades para la autodeterminación y la colaboración con otras personas, a la vez que fomenta una sensación de satisfacción y disfrute de su trabajo. Además de contrarrestar la presión académica del PD.
TdC
Teoría del Conocimiento (TdC) desempeña un papel especial en el Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB), ya que ofrece a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento y la manera en la que conocemos lo que afirmamos saber.
TdC se evalúa mediante una presentación oral y un ensayo de 1.600 palabras que evalúa la capacidad del alumno de aplicar el pensamiento de TdC a una situación de la vida real, mientras que el ensayo tiene un punto de partida más conceptual.
Estructura de TdC:
Importancia del TdC:
Los alumnos toman conciencia de la naturaleza interpretativa del conocimiento, incluidas las tendencias ideológicas personales, independientemente de si estas se conservan, revisan o rechazan. Ofrece a alumnos y profesores la oportunidad de reflexionar de manera crítica sobre las distintas formas y áreas de conocimiento y considerar la función y la naturaleza del conocimiento en su propia cultura, en otras culturas y en el resto del mundo.
MONOGRAFÍA
La Monografía es un trabajo de investigación que el alumno del Programa del Diploma desarrolla a lo largo de dicho periodo formativo, de una manera pautada y paulatina. Se pretende que, en el contexto del mismo, el estudiante cultive y optimice sus habilidades investigadoras y su capacidad de expresión escrita.
La Monografía es una forma de sintetizar en un proyecto personal los conocimientos y destrezas que se adquieren en el Diploma y demuestra que el alumno alcanza una madurez y autonomía ciertamente significativas, tanto por la incipiente independencia de su pensamiento como por la audacia y el rigor que debe mostrar en la concepción, el diseño y la ejecución de la tarea.
Aspectos principales:
Información complementaria:
Un poco de historia…
1977
El IB comienza su andadura en España, entonces solo se ofrecía en inglés.
1983
Se reconoce el español como lengua oficial del IB.
En la actualidad
Hay 195 colegios en España que ofrecen su enseñanza, cerca de 5.000 en todo el mundo. En sus primeros años la organización solo ofrecía el Programa de Diploma para alumnos de bachillerato, lo que le dio su nombre, pero en la actualidad existen programas para secundaria, primaria e incluso formación profesional desde 2012.
“Crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural, que nos haga entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto.”