El Valor de La Palabra Que Genera Escucha Activa
Dentro del Proyecto de Orientación Universitaria que se desarrolla anualmente para los alumnos de bachillerato, se seleccionan aquellos ámbitos que tienen gran relevancia, proyectos de futuro incipientes y, en especial, aquellos que entendemos pueden ser los más atrayentes por el interés que suscitan.
En esta ocasión, gracias al gentil ofrecimiento del ponente, hemos tenido el honor de contar con una charla que ha logrado, según palabras de los mismos alumnos, fascinar y sorprender a través de una temática muy lejana a su vida cotidiana y de la que poco se habla y menos aún se conoce si no se vive directamente implicado a nivel familiar: La Carrera Militar.
De esta forma hemos contado con la visita de don Alberto Calvo, Teniente Coronel del Ejército del Aire, con la especialidad de Piloto de Caza y Ataque, diplomado en Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y Ayudante de Campo y Asistente Militar a las órdenes de S.M. el Rey Felipe VI.
Para su intervención ha preparado, con gran esmero y dedicación, una charla-conferencia con dos objetivos troncales, por un lado que comprendan filosóficamente la verdadera razón de ser de las FF.AA. (algo que les resultará de utilidad vitalicia como ciudadanos, aún cuando no estén interesados en formar parte de ellas) y, por otro lado, que tengan una idea de base sobre cómo acceder a la escala de Oficiales de los diferentes Ejércitos y cuál sería el desarrollo posterior de la carrera militar.
El hilo conductor y de captación de la atención ha llegado de la mano de extractos de la película Top Gun y su protagonista principal, Maverick, y de las que ha partido para realizar la explicación técnica introduciéndose de manera más específica en el Ejército del Aire y su experiencia como piloto de caza.
En todo momento, de manera distendida y cercana, no exenta por ello de un lenguaje cultivado y en ocasiones técnico, ha conseguido atrapar su interés y muestra de ello ha sido cómo los alumnos han ido realizando diversas preguntas, pudiendo resolver muchas dudas que se han ido suscitando en el desarrollo de la sesión informativa.
Desde entender el ¿por qué? y ¿para qué? a través de la explicación de los principios de justicia, negociación, equidad, ética y moralidad, junto con conceptos fundamentales como la disuasión, con todo lo que ello implica para mantener el equilibrio geopolítico mundial, ensalzó la importancia de los valores fundamentales del militar, su encaje y comparativa, su armonía en el contexto de extrema competitividad de la profesión (selección, evaluación y formación continua), dentro del marco del liderazgo, la ejemplaridad, la lealtad y el compañerismo.
Tras acabar el acto han tenido la oportunidad de charlar de manera informal con él en el patio, donde compañeros de otros cursos también se han acercado a interesarse por su presencia en el colegio e intercambiar opiniones.
Síguenos en redes