¿CuÔl es nuestro mensaje?

Aprender una segunda lengua no consiste tan solo en memorizar unas normas de gramƔtica, aprender vocabulario y ser capaz de hablar de forma mƔs o menos correcta.

Aprender una lengua extranjera significa, muy especialmente, hacer una inmersión en su cultura, historia y tradiciones. De esta forma logramos entender que el idioma es el medio vehicular de comunicación inherente a una cultura, a un pueblo.

¿Y por qué no hacer de este interés una asignatura donde estudiar nuestro objetivo?

La asignatura de Cultura de Países de Habla Inglesa adquiere su relevancia al contemplar este principio y propiciar un escenario de aprendizaje donde el alumnado refuerce sus destrezas, sobre todo de expresión y comprensión oral y escrita, y encuentre la manera perfecta de ir un paso mÔs allÔ en el conocimiento de la Lengua Inglesa. Un viaje a través de la historia y cultura de Irlanda que realizan nuestros alumnos de 3º de ESO durante el curso.

¿Qué hace que resulte atractiva y novedosa?

Como parte de esta experiencia hemos creado nuestro ā€˜Irish Corner’ (ā€˜Rincón IrlandĆ©s’) en cada una de las clases. En Ć©l se muestran todos los trabajos que han hecho, y seguirĆ”n haciendo, a lo largo del curso, ayudĆ”ndoles a recordar todo lo que estamos descubriendo con solo echar un vistazo. Dicho rincón nos ofrece una pequeƱa lĆ­nea temporal de la historia de Irlanda, un mapa al que hemos unido pequeƱas postales, a modo de folleto turĆ­stico, de las ciudades mĆ”s representativas de este paĆ­s y una ā€˜recreación’ de sus monumentos naturales mĆ”s fascinantes.

Momento anÔlisis: ¿Cómo orquestar todo este proyecto?

Antes de crear todo ese material, los alumnos realizan diferentes actividades y trabajos de investigación parejas o en equipo y juntos preparan una exposición para el resto de sus compañeros. Esta forma de trabajar de manera colaborativa les resulta motivadora y les enfrenta a hablar en público, perder el miedo al ridículo y ser capaces de exponer con soltura, conocimiento y seguridad sobre el tema que estÔn tratando.

Sin ir mÔs lejos, el pasado 17 de marzo se celebró la festividad de Saint Patrick, patrón de Irlanda. En ese día tan señalado son muchos los países que se unen a las celebraciones, siendo especialmente relevantes en Irlanda y EEUU, así que decidimos que no podíamos pasarlo por alto al suscitar tanto interés desde lugares distintos.

Al comenzar cada nueva tarea en primer lugar se diseña el proceso a seguir, delimitando cada uno de sus pasos, así que diseñaron y recortaron unos tréboles, símbolo de Irlanda y de Saint Patrick, y que llevaron puestos durante ese día, y decoraron las clases con unas pegatinas muy originales. ”Pero los proyectos no terminaron ahí!

DespuĆ©s de hacer una breve, pero intensa investigación por equipos sobre los datos mĆ”s relevantes de este dĆ­a: orĆ­genes, tradiciones, sĆ­mbolos y festejos, hicieron una exposición para el resto de sus compaƱeros. Con toda esa información sobre la mesa, crearon un póster todos juntos a modo de resumen. Dicho póster forma ya parte del ā€˜Irish Corner’ y es lo que nos ayudarĆ” a recordar ā€˜Saint Patrick’s Day’.

Y ahora, ¿qué?

Aún les quedan muchas cosas por aprender sobre este fascinante país que, por supuesto, se verÔn reflejadas en ese pedacito de Irlanda que tienen en sus clases.

EstÔn muy motivados porque forman parte del proceso de creación, son el motor del proyecto y sacarlo adelante en equipo resulta estimulante. No pueden romper el ritmo y la curiosidad potencia sus talentos en grupo. De esta forma saben que el éxito, estÔ asegurado.

¿Cómo quedarÔ a final de curso?

Estad atentos para no perderos nada porque aĆŗn nos queda camino por recorrer. Follow us!

Descubriendo Un PaĆ­s Fascinante: Irlanda
Logotipo CE Punta Galea

Colegio Punta Galea

Noticias, competiciones, celebraciones, premios… en el Colegio Punta Galea de Las Rozas queremos que te mantengas informado de todo lo que ocurre en el centro. En este blog publicamos todas las novedades de nuestra comunidad educativa. Ā”No te lo pierdas!

Entradas recientes

CategorĆ­as

Newsletter


El Responsable del tratamiento de sus datos es COLEGIO PUNTA GALEA, S.A, con CIF: A-78570678 y domicilio en C/ PLAYA DEL SARDINERO, 1, 28290, LAS ROZAS, MADRID. Sus datos serÔn tratados para la resolución de consultas, para gestionar sus visitas al centro y para el envío de información sobre servicios y actividades organizadas por el Colegio, si contamos con su consentimiento expreso. Sus datos personales únicamente podrían ser comunicados a organismos públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad, tribunales y otras autoridades administrativas competentes que nos lo requieran. El interesado podrÔ acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, remitiendo un email a la siguiente dirección: cepg@colegio-puntagalea.com.