Por Elena De Santiago, Coordinadora de Ecoescuelas
Punta Galea con el Programa Ecoescuelas
Ecoescuelas es el Programa más grande a nivel mundial dedicado a la Educación para la Sostenibilidad en el ámbito escolar.
Un Programa internacional para lograr un mundo mejor
Hoy en día, el Programa Ecoescuelas está presente en más de 90 países y cuenta con más de 59.000 centros adheridos por todo el mundo
Ecoescuelas en España y en nuestra localidad
La Red Nacional de Ecoescuelas la forman en España, hoy en día, 625 escuelas repartidas entre 15 Comunidades Autónomas. De entre ellas, más de 300 tenemos el distintivo de la Bandera Verde, galardón obtenido por nosotros en el año 2017.
Todos los centros que formamos parte de la Red de Ecoescuelas participamos en eventos a nivel autonómicos y municipales. Nuestro municipio, Las Rozas, es la red local más extensa de la Red de Ecoescuelas de España, con 29 centros adheridos.
Punta Galea mantiene un intercambio frecuente con su red local de centros a través de encuentros presenciales y online que organizan ADEAC y la Concejalía de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Las Rozas.
¡Súmate al Reto de SuperECO!
Nuestra mascota SuperECO identifica a nuestros Ecodelegados en acciones puntuales y representa nuestros objetivos medioambientales.
¿Quiénes forman parte del Equipo del Programa Ecoescuelas en Punta Galea?
Hablar del Equipo del Programa Ecoescuelas es hablar de todos los miembros de nuestra comunidad educativa. En primer lugar, la dirección parte de un conjunto de profesores del Centro, quienes voluntariamente y por su alta motivación en los temas ambientales, coordinan los planes de acción. Junto a ellos y como abanderados de la causa, contamos con un grupo numeroso de alumnos elegidos Ecodelegados de Punta Galea. La representación existe en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, siendo los cometidos más complejos según avanzan de etapa. Además, en el presente curso 2023/24 estamos poniendo en marcha la creación del Comité Ambiental, que con la pandemia se quedó en el olvido, y del que formarán parte alumnado, profesorado y personal no docente.
A través de este Comité, iremos aportando ideas y mejorando la contribución de nuestro Centro educativo a un desarrollo sostenible, así como a la formación en la participación.
¿Qué metodología de trabajo tenemos las Ecoescuelas?
Los centros miembros del Programa Ecoescuelas seguimos una metodología común a todos los centros adheridos al Programa, a través de la cual se pretende contribuir a formar personas concienciadas con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Este Proyecto debe ser un trabajo en equipo que conseguirá que las nuevas generaciones alcancen potentes compromisos medioambientales
¿Qué aporta el Programa Ecoescuelas a nuestros alumnos?
Motivación
Motiva al alumnado. Son los protagonistas, implicación directa y aportación a su comunidad educativa.
Competencias Clave
Mejora sus Competencias Clave establecidas por la LOMLOE.
Gran Red
Como centro adherido al Programa Ecoescuelas, todo nuestro alumnado se beneficia de formar parte de una gran Red a nivel local, nacional e internacional. Las ecoescuelas tenemos la oportunidad de aprender unas de otras y, en definitiva, nuestros alumnos aprenden buenas prácticas ambientales.