Definición de Ecoescuela

Ecoescuelas es un Programa a nivel Internacional que pretende potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible y su gestión en centros escolares.

Procesar y recibir la información adaptada al entorno digital hace imprescindible nuestro compromiso para adaptarnos a la nueva forma de aprender del alumno del siglo XXI.

Objetivos del programa

Dentro de los principales objetivos que se trabajan en la Red de Ecoescuelas nos encontramos con:

  • Afianzar la conciencia ecológica

  • Despertar la sensibilización medioambiental

  • Fomentar la actitud sostenible

  • Mejorar los hábitos saludables
  • Los Planes de Acción y nuestro Ecodecálogo animan al alumnado a desarrollar un papel activo y participativo en el centro y les muestra cómo pueden mejorar el impacto ambiental y desarrollar actitudes responsables en beneficio del cambio climático.

  • La labor conjunta del Comité Ambiental y los Ecodelegados estimula el hábito del consumo responsable y constituye un buen vehículo para mejorar la Educación Cívica.

Construir una sociedad justa y sostenible con nuestro planeta

Resulta muy motivador saber que no es una labor interna del colegio sino que se crea una fuerte red de actuación con el resto de centros y que todos los proyectos que se van realizando se exportan, se exponen, se visitan y se reconocen. Todo ello aporta la carga fundamental que necesitan nuestros alumnos para ser grandes emprendedores y apostar fuerte para construir entre todos una sociedad adecuada, justa y sostenible en nuestro planeta.

Red de Ecoescuelas

¿Te enredas en la Red de Ecoescuelas?

La preocupación por el cuidado y mejora del medio ambiente ha estado siempre presente en las personas que formamos la comunidad del colegio Punta Galea, en los alumnos, en los profesores, en la dirección, en el personal administrativo, etc.

Este año además hemos querido darle forma a esa preocupación embarcándonos en un nuevo proyecto llamado Red de Ecoescuelas con el que pretendemos que el cuidado del medio ambiente adquiera todavía mayor relevancia en nuestro día a día, dentro y fuera del colegio.

Ecoescuelas

¿Quién lo promueve?

El Programa Ecoescuelas, promovido y desarrollado por la FEE (Foundation for the Environmental Education), cuenta ya con más de 45.000 centros participantes en 59 países, la mayoría europeos.

Se trata de una fundación sin ánimo de lucro, que para la consecución de sus objetivos cuenta con su rama nacional en España llamada Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) cofundadora en 1982 de la FEE.

Esta misma fundación es la que otorga la categoría de bandera azul en playas y puertos deportivos, por ejemplo, además de otras acciones en materia de Educación Ambiental y de formación para el Turismo.

Ecoescuelas

La evolución en el número de Ecoescuelas participantes, en España, en el Programa se resume en la siguiente tabla:

ECOESCUELAS PARTICIPANTES CON BANDERA VERDE
2002 160 28
2003 196 39
2004 227 44
2005 292 55
2006 316 62
2007 342 74
2008 351 82
2009 383 97
2010 393 113
2011 429 130
2012 443 146
2013 446 167
2014 476 196

¿Qué tenemos que hacer?

“No tratar de reinventar la rueda” sino de dar valor añadido a lo que ya se está haciendo, proporcionándoles un reconocimiento de lo hecho, un estímulo para seguir haciéndolo y constituyéndoles un efecto demostración ante terceros.

Todo está basado en el concepto de Red de Redes por eso es importante desarrollar una Red Internacional de Ecoescuelas que favorezca el intercambio de ideas, proyectos, materiales, experiencias, buenas prácticas educativas y ambientales, etc.

¿Qué estamos haciendo?

Las temáticas básicas son el AGUA, LA ENERGÍA Y LOS RESIDUOS.

Mercadillo y Concierto Solidarios

El 21 de octubre de 2014, organizamos un mercadillo y concierto solidario y conseguimos recaudar fondos para la ONG, Deporte y Arte Solidario, que realiza la construcción de pozos de agua potable en el Chad, de esta manera se intenta concienciar de la importancia que tiene El agua, sobre todo en los países en vías de desarrollo.

Mercadillo Solidario

Ecobelenes

Hemos participado en el I Concurso de Ecobelenes hechos con materiales reciclados que organizaba el ayuntamiento de Las Rozas, donde nos representaron nuestros alumnos de 5.º de Primaria.

Ecobelenes

Papeleras de Reciclado de papel para niños

Al mismo tiempo hemos colocado en las aulas de secundaria y bachillerato papeleras especiales para el reciclado del papel y bandejas con papel usado por una sola cara para darle un nuevo uso como hojas de sucio. En primaria se trabajan contenidos de diversas áreas con figuras, murales y trabajos de material reciclado (como en matemáticas, science, plástica, sociales…). Con estas acciones intentamos trabajar el tema de residuos.

Planes de Formación Trimestrales

Para reforzarlo todavía más, en nuestra educación en valores que transmitimos a través de los Planes de Formación trimestrales, dedicamos uno de ellos al Medio Ambiente, en especial al tema de residuos y energía.

Semana Cultural

Se dedicó toda una Semana Cultural al tema de “La energía, ¡qué gran descubrimiento!”. En ella realizamos diferentes actividades, visitas culturales y conferencias para concienciar a los alumnos de la escasez de recursos energéticos y de la importancia de reducir su consumo.

Este Proyecto debe ser un trabajo en equipo que conseguirá que las nuevas generaciones alcancen potentes compromisos medioambientales.

Newsletter del Colegio Punta Galea


El Responsable del tratamiento de sus datos es COLEGIO PUNTA GALEA, S.A, con CIF: A-78570678 y domicilio en C/ PLAYA DEL SARDINERO, 1, 28290, LAS ROZAS, MADRID. Sus datos serán tratados para la resolución de consultas, para gestionar sus visitas al centro y para el envío de información sobre servicios y actividades organizadas por el Colegio, si contamos con su consentimiento expreso. Sus datos personales únicamente podrían ser comunicados a organismos públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad, tribunales y otras autoridades administrativas competentes que nos lo requieran. El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, remitiendo un email a la siguiente dirección: cepg@colegio-puntagalea.com.