¡Ya estamos en Primaria!

Atrás han quedado el babi y la taza. Ahora hablamos de nuestros compañeros más pequeños como los “pequeños de infantil” y estamos en las clases de “los mayores”, en el edificio nuevo.

Esta es la reflexión de nuestros alumnos curso tras curso. Para ellos no somos desconocidos, en junio, a finales de mes, visitan la clase donde a vuelta de verano les recibirá su tutora. Una clase amable, colorida y llena de cosas nuevas que descubrir.

La adaptación se realiza de manera tranquila, sin prisas, respetando en todo momento la capacidad de aprendizaje y su ritmo individual. Tenemos como primer objetivo conocernos, aprender a caminar juntos y tomar conciencia de grupo; el resto viene rodado.

La mirada y el vínculo emocional condicionan su aprendizaje

Infantil Digital

Afianzamos el proceso lectoescritor iniciado en educación infantil, ampliando las destrezas manipulativas y cognitivas. Y nos lanzamos al trabajo de las distintas asignaturas curriculares y no curriculares.

Un trabajo integral que pedagógicamente apuesta por una educación enfocada en el saber hacer. Trabajamos para formar alumnos hábiles y competentes, creativos, emprendedores. Con un pensamiento crítico que les permita improvisar y tomar decisiones, para aprender de sus errores.

Qué hacemos

Apoyándonos en los paradigmas de la neurociencia aunamos experiencias (el cerebro cambia y se diseña en su maduración hasta pasada la adolescencia):

  • Fortalecemos la atención para favorecer el aprendizaje.

  • Aplicamos la regla de colaborar – compartir – dialogar.
  • Desarrollamos la función ejecutiva – autonomía/independencia.

  • Facilitamos el movimiento como clave del aprendizaje en acción.

Educación Primaria

¡Cambio de pasillo, cambio de ciclo!

CREAR VÍNCULOS PROFESOR-ALUMNO

En el ciclo superior de educación primaria, los profesores somos copartícipes del desarrollo de nuestro alumnado. Entendemos la importancia de crear un vínculo profesor-alumno para lograr aprendizajes eficaces, significativos y duraderos. Todo ello en el ambiente amable y el entorno acogedor que es su segunda familia durante todo el curso.

FORMAR PERSONAS COMPETENTES

Mirar más allá de las propias calificaciones, nos parece esencial para poder formar personas competentes, con una fuerte base en valores. Ayudando a que los alumnos del colegio Punta Galea se conviertan en grandes profesionales y personas.

¿Cómo son a esta edad y cómo se enfrentan a sus cambios?

El profesorado conoce los cambios madurativos y cognitivos de los alumnos y está preparado para abordar nuevas situaciones de una forma global y cercana.
Acercarnos al alumno nos proporciona una visión global de cada individuo dando respuesta a sus inquietudes y necesidades. Es importante identificar los distintos estados de ánimo, para llegar a conseguir los objetivos propuestos de una manera eficiente y eficaz.

¿Cómo aprenden?

Partimos del trabajo realizado en el segundo ciclo de educación infantil, considerando factores como: su cambio madurativo, estado de ánimo y situación personal. Elementos, todos ellos, muy importantes que influyen y ayudan al profesorado a ver más allá del propio alumno.

El ciclo superior de primaria es la antesala de multitud de variaciones y cambios que generan en los alumnos un sinfín de preguntas que requieren respuesta. Y para ello planteamos un aprendizaje personal y cercano, donde en todo instante se sientan acompañados.

01. APLICAR LO APRENDIDO

Aplicaremos lo aprendido en el primer ciclo de primaria, avanzando progresivamente hacia asignaturas más complejas, que demandan mayor dedicación y horas de estudio.

Educación Primaria Colegio Punta Galea

02. PROYECTO ONE TO ONE

El proyecto one to one supone continuar con el uso ampliado del horario y de los dispositivos tecnológicos que comenzamos a utilizar en educación infantil. En el primer ciclo trabajaremos con las tablets en varias asignaturas, que se imparten con libros digitales, y con diversas aplicaciones.

Etapa Educativa ESO

03. IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS

El aprendizaje del inglés como idioma extranjero, nos parece un pilar fundamental en el aprendizaje del alumnado. Aprender un idioma de forma fluida y natural es un reto.
Por lo que es necesario involucrar a los alumnos mediante proyectos de investigación y expresión oral. La cual se consolida a través de: representaciones teatrales, radio escolar y manejo de herramientas de edición de video y audio.
El profesor actuará como guía del aprendizaje, dando las herramientas necesarias y dejando a los alumnos el reto de crear y aprender. Generar diálogo, trabajo en grupo y visión globalizada, es la premisa para aprender la lengua extranjera.

Etapa Educativa Primaria

¿Cómo se relacionan?

Los alumnos se relacionan con plena libertad, la mayoría de las veces son relaciones que se establecieron en infantil o primeros años de primaria. Siempre se fomentan desde el respeto por sus compañeros y las circunstancias que rodean a cada individuo.

El final de esta etapa nos deja la mochila cargada de aprendizajes que nos preparan para el deseado cambio a Secundaria. Un nuevo reto en sus vidas.

Newsletter del Colegio Punta Galea


El Responsable del tratamiento de sus datos es COLEGIO PUNTA GALEA, S.A, con CIF: A-78570678 y domicilio en C/ PLAYA DEL SARDINERO, 1, 28290, LAS ROZAS, MADRID. Sus datos serán tratados para la resolución de consultas, para gestionar sus visitas al centro y para el envío de información sobre servicios y actividades organizadas por el Colegio, si contamos con su consentimiento expreso. Sus datos personales únicamente podrían ser comunicados a organismos públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad, tribunales y otras autoridades administrativas competentes que nos lo requieran. El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, remitiendo un email a la siguiente dirección: cepg@colegio-puntagalea.com.