Técnicas de pintura, expresión artística y trabajo artesanal

Es un espacio privilegiado, apartado de los ruidos y lleno de la luz que nos da estar en lo más alto del edificio del colegio. Es ahí donde, los que asistimos al taller de manualidades y pintura, podemos dar rienda suelta a toda la creatividad que fluye dentro de nosotros.

Todo un reto

Siempre se trata de aprender pasándolo bien, y como no, con el reto de ir haciendo dibujos cada vez más difíciles, ¡no el que ya sabes hacer!

De esta forma, aunque no nos salga “perfecto “es nuestro dibujo, del que nos sentimos orgullosos respecto al reto marcado y a veces, nos da las pautas para una posible repetición mejorada o nos ayuda a ir interiorizando una técnica o una manera de estructurar el espacio, la forma, el color…

En el taller…

Experimentamos primero con casi todos los materiales plásticos y aprendemos después, a utilizarlos de una manera más “profesional,” procurando sacar su máximo partido.

Todos los trabajos del taller ¡SON UNICOS! Porqué son nuestros.

Los objetivos de este taller

Son muchos y variados, pero se exponen aquí aquellos que la profesora considera más importantes tener en cuenta:

Materiales de pintura

  • Lápiz y carboncillo

  • Lápices de colores y acuarelables

  • Rotuladores de distinto trazado

  • Ceras grasas y no grasas

  • Cretas y pasteles

  • Tinta china

  • Gauche o témpera

  • Pinturas acrílicas

  • Óleos (ESO)

  • Soportes: Papeles diferentes, gramajes, trazados, colores, brillo…. Cartulinas, cartones, tablas, lienzos…

  • Modelado: Plastilina, arcilla, terracota, pasta blanca…

Técnicas de manualidades

  • Lijado de madera y al agua

  • Técnicas en madera: teñido, pintado, barnizado, envejecido, veladuras…

  • Pintura sobre metales

  • Utilización de gesso y arenas

  • Técnicas de decoupage

  • Técnica de craquelado

  • Pintura sobre cristal

  • Técnicas en escayola o marmolina: Teñido, pintado, envejecido y vestido.

  • Aplicación de servilletas a diferentes soportes.

  • Aplicación de goma eva.

  • Pintado de tela y seda.

Técnicas estudiadas en manualidades

Pintar, decorar y pasarlo bien es para todos.

¡Para los padres también!… ya que podéis disfrutar aprendiendo después con vuestros hijos o desde luego, viendo la cara de satisfacción que llevan a casa cuando os enseñan un trabajo realizado.

¡ESO SÍ QUE MERECE LA PENA!

Newsletter del Colegio Punta Galea


El Responsable del tratamiento de sus datos es COLEGIO PUNTA GALEA, S.A, con CIF: A-78570678 y domicilio en C/ PLAYA DEL SARDINERO, 1, 28290, LAS ROZAS, MADRID. Sus datos serán tratados para la resolución de consultas, para gestionar sus visitas al centro y para el envío de información sobre servicios y actividades organizadas por el Colegio, si contamos con su consentimiento expreso. Sus datos personales únicamente podrían ser comunicados a organismos públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad, tribunales y otras autoridades administrativas competentes que nos lo requieran. El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, remitiendo un email a la siguiente dirección: cepg@colegio-puntagalea.com.