El Proyecto Digital en Infantil con Smile and Learn

Consolidando la incorporación de las TAC’s dentro del currículo escolar de Segundo Ciclo de Infantil.

Elena de Santiago, Coordinadora TAC de Educación Infantil, explica este Proyecto.

Apuesta por el desarrollo de las competencias digitales

¿Cuándo y por qué se inicia un proyecto digital en Educación Infantil?

El Curso Escolar 2021/22 fue el punto de partida de un cambio metodológico que se implantó desde 1º de Educación Infantil, de la mano de la plataforma educativa Smile and Learn.

Un par de años antes de aquel, es decir en el 2019/20, el colegio se plantea la necesidad de incorporar las TAC’s en las aulas de Infantil de un modo más intenso, no solo mediante el uso de las PDI que era como se venía haciendo. ¿Cuál era el objetivo? Ofrecer un proyecto educativo que se adaptase a las nuevas formas de aprender y a los retos del siglo XXI a los que debe dar respuesta la educación. Uno de esos retos era, sin duda, aprender a usar de manera eficaz y ética las tecnologías, y este es el propósito que guió el cambio.

Por ello, tras dar una amplia formación a todo el equipo del profesorado de Educación Infantil, el curso escolar 2021/22 incorporó el uso de las tablets en las aulas, sumándonos así al proceso progresivo global de implantación de las TAC’s efectuado por el Centro desde hace varios años en todas las etapas educativas.

¿Por qué apostamos por el uso de la plataforma educativa Smile and Learn?

Para dar este salto, el Colegio Punta Galea eligió la plataforma digital educativa Smile and Learn, diseñada para que los niños de 3 a 12 años aprendan mientras se divierten, utilizando la tecnología. Todos los contenidos de Smile and Learn están diseñados por pedagogos y son ideales para disfrutar y aprender, tanto en el colegio como en casa. Se utiliza ya en más de 3.500 centros de Educación Infantil y Primaria alrededor del mundo.

Smile and Learn - Inglés en Infantil
Logotipo Smile and Learn

Esta plataforma, disponible en 6 idiomas y dirigida a niños de 3 a 12 años, ha sido premiada por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, BETT London y por el MIT de Boston, tiene como objetivo favorecer el aprendizaje y potenciar las capacidades individuales de los niños.

MIT LATAM, Finalist Awards bett 2018

¿Cuántas sesiones y dentro de qué parte del horario trabajamos con Smile and Learn?

Las clases de TAC’s con las tablets se imparten durante todo el curso escolar en dos sesiones semanales, tanto en lengua castellana como en lengua extranjera (Inglés). Y es que Smile and Learn es una herramienta ideal para el aprendizaje de un segundo idioma, ya que emplea el modelo de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (en inglés Content and Language Integrated Learning o CLIL). Además, favorece la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales, ya que permite personalizar los perfiles de los usuarios para atender las distintas dificultades y niveles de desarrollo.

Dado que en esta etapa educativa se trabaja de modo globalizado tal y como establece el Real Decreto 95/2022, del 1 de febrero, el trabajo que se lleva a cabo durante las sesiones aborda contenidos y competencias de las tres áreas del currículum del Segundo Ciclo de Educación Infantil, que de acuerdo con la LOMLOE son las siguientes:

Smile and Learn - Inglés en Infantil
  • Área 1. Crecimiento en Armonía.

  • Área 2. Descubrimiento y Exploración del Entorno.

  • Área 3. Comunicación y Representación de la Realidad.

La metodología de trabajo requiere de actividades, ritmos de aprendizaje y competencias específicas muy diversas en función de cada curso y grupo, e incluso una atención muy individualizada según el desarrollo evolutivo de cada uno.

Se parte de una actividad motivadora

¿Cómo es una clase de TAC en estas edades?

Cuando empiezan el proyecto en 1º de Infantil, se parte de una actividad motivadora que promueva la expectativa y un vínculo afectivo esencial en estas edades. Para ello, nos servimos de una mascota de aula, nuestro RoboTAC: un simpático peluche que nos cuenta un cuento y que llega al cole para acercarnos al mundo digital. Así conseguimos despertar el interés del alumno por aquello que tiene que aprender, y logramos de este modo un aprendizaje significativo.

RoboTAC se convierte en una mascota de aula, y es un elemento en torno al cual hemos establecido recursos para la gestión del aula. Por ejemplo, mediante una medalla con su imagen, se asigna un responsable diario que:

  • Reparte los dispositivos del carro a sus compañeros.

  • Ayuda a la profesora en tareas.

  • Sirve de modelo para mostrar el funcionamiento de los juegos.

Smile and Learn - Inglés en Infantil
Smile and Learn - Inglés en Infantil

Cada sesión de TAC se estructura de un mismo modo. Consta de las siguientes partes:

  • Asignación del ayudante del día.

  • Presentación y explicación de las tareas que se van a realizar.

  • Reparto de dispositivos por el encargado.

  • Tiempo de trabajo (individual o en parejas), con una atención y guía constante por parte del profesorado.

  • Limpieza de dispositivos y guardado en el carro.

  • Valoración del trabajo realizado.

El trabajo con las TAC en el aula requiere inicialmente de un ritmo muy pausado, individualizado y guiado, para ir logrando cada vez más un trabajo en equipo y más autónomo, con la finalidad de potenciar las habilidades sociales, por un lado, y por otro la iniciativa y la toma de decisiones.

Todas las sesiones TAC engloban una cantidad enorme de competencias y contenidos básicos de conocimientos, destrezas y actitudes. En todas las sesiones hay muchas situaciones que implican un despliegue de actuaciones asociadas a competencias clave. Los niños y niñas aprenden comportamientos y normas, a compartir, a respetar, a participar; aprenden a desarrollar herramientas de autorregulación emocional; aprenden a verbalizar sus experiencias, a pedir y dar información; aprenden a interiorizar el orden preciso en que ejecutar tareas para utilizar su dispositivo; aprenden el valor del objeto que manejan, cómo cuidarlo y cómo limpiarlo para el posterior uso compartido con sus compañeros; aprenden a hacer un uso correcto y educativo de un dispositivo digital

Smile and Learn - Inglés en Infantil
Smile and Learn - Inglés en Infantil

¿Por qué se introducen las TAC’s desde los 3 años? ¿Qué les aportan?

Nuestros alumnos de hoy han nacido en una sociedad digital. Como Centro Educativo, consideramos esencial que aprendan buenas prácticas digitales desde que su entorno de exploración empieza a ampliarse. Sucede que a partir de los 3 años su interacción con su medio empieza a ser imparable, y su curiosidad y ganas de aprender les llevan a utilizar cualquier objeto a su alcance. Y es innegable que entre estos hay, hoy en día, dispositivos digitales que les llaman la atención y pueden ser fabulosos para aprender. Pero a la vez, deben aprender a usarlos. Por lo tanto, la incorporación de las TAC las introducimos por esta doble finalidad: aprovecharlas como recurso de aprendizaje altamente estimulante y, a la vez, comenzar a enseñarles el valor del uso de las tecnologías para aprender y obtener conocimiento pero mediante un uso responsable.

La plataforma educativa Smile and Learn nos permite trabajar contenidos fascinantes: realizar simetrías en un eje, formar palabras y frases, realizar seriaciones, trabajar emociones, crear dibujos y diseños únicos, escuchar cuentos, trabajar la comprensión lectora, fomentar valores como la educación ambiental, la solidaridad, la asertividad, el trabajo en equipo, etc.

Son infinitas las posibilidades del trabajo en el aula con la plataforma y, lo que es más relevante para nosotros, las TAC se convierten en una vía de despertar su curiosidad y tratar de superarse, de esforzarse para lograr mejorar. Porque un componente importante de la plataforma es que está basada en la gamificación, por lo que obtienen puntos, pasan de nivel y se les abren opciones nuevas. Todo esto les motiva cada día a aprender más, a superarse.

Smile and Learn - Inglés en Infantil
Smile and Learn - Inglés en Infantil

¿Con qué criterios se eligen los contenidos y las apps con las que trabajan?

Nos gusta poner énfasis en este aspecto: con esta plataforma estamos “trabajando”, aprendiendo. Claro que nos lo pasamos de maravilla, y de hecho podemos estar en las mesas o tumbados en el suelo con las tablets, relajados junto a nuestros compañeros… pero eso que parece juego, conlleva detrás un trabajo serio y completamente programado. Esta es la clave de una buena acción educativa, lograr que los alumnos aprendan mientras sienten que están jugando.

Las apps (juegos y vídeos) que se trabajan están insertas en “Rutas de Aprendizaje” que diseña la profesora responsable de TAC en Infantil. Estas rutas son diferentes según cada curso, en función de las competencias específicas que se requieran y de los contenidos implicados en cada curso. Se incluyen con especial atención todas aquellas apps directamente relacionadas con los Proyectos de cada curso, favoreciendo así el trabajo global: 1º – Cuerpo Humano, 2º – Castillos y 3º – Dinosaurios y Universo.

Smile and Learn - Inglés en Infantil

Además, la posibilidad de la adaptación individual de la plataforma a las necesidades individuales es una pieza clave del éxito. Todo puede adaptarse al nivel de cada alumno, sus características personales y sus posibilidades cognitivas gracias a que las apps disponen de diferentes niveles de juego, posibilidad de adaptación de tipo y tamaño de letra, a un modo de juego “tranquilo” con una dinámica relajante y menor número de estímulos… En definitiva, se adapta a las necesidades educativas específicas. De este modo, atendemos adecuadamente a la diversidad.

Smile and Learn - Inglés en Infantil
Smile and Learn - Inglés en Infantil

“Insertas en Rutas de Aprendizaje”

¿Se trabaja solo con Smile and Learn?

Centramos nuestro trabajo en esta plataforma, porque es excelente e inagotable. Pero también empleamos una app de Realidad Aumentada, para ver animales en 4D, mediante la cual trabajamos contenidos curriculares del área de “Descubrimiento y Exploración del Entorno”. En el curso de 3º de Infantil, por ejemplo, es fantástica para trabajar su proyecto trimestral de los Dinosaurios, ¡les resulta fascinante ver a las criaturas que estudian volando, rugiendo y corriendo dentro de sus propias tablets!

También con los mayores de Infantil aprovechamos apps de lectura de códigos QR, con las que realizamos yincanas de lectura de códigos QR que nos permiten trabajar acerca del Sistema Solar. Y en general, estamos atentos a cualquier recurso digital que aparezca y que pueda enriquecer nuestro aprendizaje. Por ejemplo, el curso académico 2022/23 dedicamos nuestra Semana Cultural a las Músicas del Mundo, y nos resultó muy atractiva una app de Google llamada Blob Opera, con la que nuestros alumnos se familiarizaron con este género musical.

Smile and Learn - Inglés en Infantil

Cuando están trabajando con las tablets, ¿pueden meterse en sitios web o apps?

No, es un entorno seguro. Trabajamos con una empresa externa que gestiona los contenidos a los que hay acceso en las tablets de los alumnos. Así que solo está instalado lo que nosotros hemos descargado, es decir la plataforma educativa y las apps con las que trabajamos.

¿La licencia digital de Smile and Learn puede utilizarse en casa?

Entre el material escolar que las familias adquieren al Centro, se gestiona la compra de la licencia digital de esta plataforma que también podrán utilizar para uso doméstico, si así lo desean. Las familias reciben una carta individualizada con el número de licencia y contraseña de su hijo, para poder acceder a la plataforma. Esta información se hace llegar a las familias una vez que el primer trimestre ya ha avanzado y los alumnos se han familiarizado con el uso de la plataforma.

Finalmente, nos gustaría compartir estas reflexiones acerca de la implementación de la digitalización en esta etapa, que consideramos muy exitosa y enriquecedora:

  • La Competencia Digital es una de las Competencias clave para el aprendizaje permanente que aparecen recogidas en la Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 22 de mayo de 2018.

  • La Competencia Digital de los docentes mejora el Sistema Educativo en general.

  • La tecnología permite una correcta atención a la diversidad, dado que se pueden adaptar con facilidad las herramientas de trabajo a los distintos perfiles de alumnos que tenemos en el aula, a todas las edades y a las diferentes áreas.

  • Las herramientas de aprendizaje digital generan motivación, al tener un feedback instantáneo tanto de los resultados de la actividad como del progreso individual de los alumnos.

  • Las TAC’s contribuyen a la consecución de los principios pedagógicos de esta etapa de un modo lúdico, lo que aporta grandes beneficios.

  • Las herramientas de aprendizaje digital favorecen muy especialmente realizar situaciones de aprendizaje que permitan la experimentación y el juego, un principio pedagógico fundamental de esta etapa.

  • Las TAC’s mejoran la experiencia alumno/profesor, aumentan la participación y ayudan a hacer el aprendizaje más dinámico, interactivo y personalizado.

  • La incorporación de las TAC’s en el aula nos permite favorecer la adquisición e interiorización tempranas de buenas prácticas digitales.

¿Listos para comenzar a aprender de un modo diferente?

Newsletter del Colegio Punta Galea


El Responsable del tratamiento de sus datos es COLEGIO PUNTA GALEA, S.A, con CIF: A-78570678 y domicilio en C/ PLAYA DEL SARDINERO, 1, 28290, LAS ROZAS, MADRID. Sus datos serán tratados para la resolución de consultas, para gestionar sus visitas al centro y para el envío de información sobre servicios y actividades organizadas por el Colegio, si contamos con su consentimiento expreso. Sus datos personales únicamente podrían ser comunicados a organismos públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad, tribunales y otras autoridades administrativas competentes que nos lo requieran. El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, remitiendo un email a la siguiente dirección: cepg@colegio-puntagalea.com.